El lío de Rosa comienza cuando sus padres le dicen que van de visita a la casa del jefe de su padre y que debe ser buena y educada. Ante la vaguedad de las instrucciones recibidas, Rosa llega a la conclusión de que portarse bien debe ser lo que hacen con ella las visitas que van a su casa; como revolverle el pelo, pellizcarle los mofletes, decirle que parece mayor de lo que es… Y decide hacerle eso mismo al jefe de su padre.
Rosa está hecha un lío utiliza la técnica del mundo al revés: plantea una situación en la que un niño hace a un adulto lo que muchos adultos hacen a los niños, para dejar bien patente lo ridículo de su comportamiento. Una idea un tanto subversiva que llena de gozo a los más pequeños. Un cuento plagado de carcajadas, a las que contribuyen las festivas ilustraciones de Guillermo Ferreira, que reflejan magníficamente el tono jovial y espontáneo de la historia.
Este cuento ha sido adaptado al colombiano.
En 2008 fue seleccionado por FAPA Rioja como uno de los 20 libros que no deben faltar en una Biblioteca Familiar.
Con una adaptación teatral de este cuento, las hermanas Zhinelia y Nura Watson ganaron el Premio Nacional de Artes Escénicas 2006 en la final nacional del concurso Veo Veo de la Fundación Teresa Rabal.
Autor: Juan Carlos Chandro
Ilustraciones: Guillermo Ferreira.
Editorial: Pearson/Alhambra.
Rosa está hecha un lío utiliza la técnica del mundo al revés: plantea una situación en la que un niño hace a un adulto lo que muchos adultos hacen a los niños, para dejar bien patente lo ridículo de su comportamiento. Una idea un tanto subversiva que llena de gozo a los más pequeños. Un cuento plagado de carcajadas, a las que contribuyen las festivas ilustraciones de Guillermo Ferreira, que reflejan magníficamente el tono jovial y espontáneo de la historia.
Este cuento ha sido adaptado al colombiano.
En 2008 fue seleccionado por FAPA Rioja como uno de los 20 libros que no deben faltar en una Biblioteca Familiar.
Con una adaptación teatral de este cuento, las hermanas Zhinelia y Nura Watson ganaron el Premio Nacional de Artes Escénicas 2006 en la final nacional del concurso Veo Veo de la Fundación Teresa Rabal.
Autor: Juan Carlos Chandro
Ilustraciones: Guillermo Ferreira.
Editorial: Pearson/Alhambra.
que la obra es muy divertida y chistosa
ResponderEliminares chistosa y espectacular chandro eres un genio
ResponderEliminareres ungenio juan carlos chandro esta bonita tu obra y ala vez chistosa
ResponderEliminares perfecta la lei con 5 años y me encanto
ResponderEliminaresa obra es muy chistosa jajajajjajaajj es espectacular que risa lo que le hizo al jefe de su padre.
ResponderEliminarSoy Julia y tengo 7 años. Este cuento me ha hecho reir muchísimo y a mi madre también
ResponderEliminarHola soy la madre de Julia y este es su blog de cuentos donde ha hecho una reseña a este libro tan genial.
ResponderEliminarhttp://cuentosjuliaelena.blogspot.com.es/
Hola soy Eduardo Soy de Perú Tengo 9 años esta obra me ha hecho reír muchísimo.
ResponderEliminarHola! Me gustaría saber si existe algún correo del autor para poder comunicarme con él ya que estoy realizando mi trabajo de fin de grado sobre este libro, gracias
ResponderEliminarestá obra la leyó mi hermano pequeño para el plan lector y desearía que para secundaria también pongan obras tan divertidas como esta, ya que solo nos hacen leer cosas deprimentes.
ResponderEliminar